Transcript
Councilmember-elect M. Lorena González
Ceremony following the administration of the Oath of Office
Speech as delivered
November 24, 2015
**
Mayor Murray, Council President Burgess, [other elected officials] friends, family, sisters and brothers, I stand before you today with sincere appreciation for the opportunity I have to represent our community in the state’s largest city as the first Latina sworn into the Seattle City Council.
[PAUSE]
I’ve recognized other elected officials here today but I want to take a moment to recognize another group of important people in the room – my family.
Not all of them could be here today but this moment is as much there’s as it is mine – whether they’re here or not. Amongst my two sisters and three brothers, we are a lawyer, a pharmacist, a locomotive engineer, a grocery store worker and an aspiring lineman. Each of us made sacrifices to get to where we are today. But no one made a sacrifice greater than my mom and dad.
Make no mistake: I am the child of immigrants. Not just any kind of immigrants but undocumented immigrants from Mexico. My parents with courage and vision to provide greater opportunity to their yet unborn children left their family and the only country they knew to pursue the American dream. This historic moment is more theirs than mine.
You were the hardest of workers. You believed the American dream was achievable – and for us it was.
I am eternally grateful for the sacrifices you made.
My dad, Emigdio Gonzalez Berber, who died 5 years ago in Mexico, is not here but he is represented in me, each of my siblings and my nieces and nephews. He taught me work ethic and pride of work. Whether I was slopping what appeared to be meat into a taco shell at Taco Bell or folding sheets at a hotel or standing in front of a judge advocating for workers or a victim of the abuse of power, my father b elieved all work merited respect and pride. I will carry that with me every day in this hall of power.
My mom, mi ama, que se enseno como escribir, lear, y hacer la matematica, who taught herself how to write, read and do math, it was your unfailing support that helped me -- to achieve the dream that is unfolding here tonight.
Gracias. Thank you.
[PAUSE]
I don’t have the background of a typical politician. Mine is a lived experience rooted in the reality of overcoming poverty and injustice. I am living proof that access to opportunity, coupled with hard work, is a recipe for success.
I graduated high school in the face of overwhelming odds. I worked several jobs to enroll in community college and relied on scholarships and need-based grants to earn my bachelor’s degree – and then law school – by working in a food plant, a bank, a retail store, a fast food chain, a daycare and a hotel.
This much about my background you might’ve known.
But what you don’t know is growing up as a migrant farm worker outside of Yakima also meant that my family and I traveled between camps, and witnessed countless acts of injustice, and experienced a few too.
I remember vividly being just 8 years old and sliiiii-iding my school I.D. across the counter at the office of an orchard. I was there to get out into the fields and pick cherries. I could barely see over the counter, but I was ready to work – sometimes two or three hours before the school day started. Often in an environment where I was sprayed with pesticides, or working without access to a bathroom or water…
But I didn’t know any better. It’s what my entire family had to do just.to.survive.
It’s these formative moments and experiences that inspired me to want to be an advocate, a champion, for those people who I see myself in -- even to this day -- and especially for those who haven’t had a strong voice in government.
They live in the shadows, and I did too – until I saw a path and, with the help of my family and community, climbed my way out. I now have a seat at the proverbial “table” and by virtue of that so have others that are still living in the shadows. This is also your moment.
[PAUSE]
Tonight I'm reminded that a life, like all things, is built day-by-day, choice-by-choice, with diligence, hard work and opportunity. It's so easy to feel lost and doubtful and even despair.
Many in Seattle might be currently feeling this doubt and despair amidst so much economic growth. Indeed, we are living in a city where the rich are becoming richer and the poor are becoming poorer.
In a single year, we saw that our homeless population grew by 20%. We’ve also seen that the wealth gap has become increasingly wider between the 1 % and the rest of us, impacting communities of color and immigrants even more profoundly than others.
So what will we do about these growing disparities?
Cesar Chavez, a civil rights leader and found of the United Farmworkers Union once said, “It’s amazing how people can get so excited about a rocket to the moon and not give a damn about smog, oil leaks, the devastation of the environment with pesticides, hunger, disease. When the poor share some of the power that the affluent now monopolize, we will give a damn.”
Tonight, I give a damn. We give a damn. And, together we will stand up for the poor. We will stand up for the underrepresented. Together, we will change the face of the table that represents power.
[Pause]
There remains a great deal of work ahead. Hard work.
My first order of business is going to be digging into issues of affordability and growth.
In the year ahead, this Council will continue to work to ensure that no family is on the streets at night, in our otherwise rich city, without decent shelter for them and their children.
Our city has some of the lowest unemployment in the nation - but not for all Seattle residents.
We need to not only create more jobs, we need to create jobs for Seattle residents - particularly from the high number of unemployed youth in our communities of color and other underrepresented communities.
We can agree that growth and prosperity are good but the market alone will not provide prosperity for everyone.
I want to turn my attention now to my constituents -- to the thousands who voted for me, and to the hundreds of you who worked tirelessly on our campaign, I thank you. Thank you for placing your trust in me.
[PAUSE]
To you, I pledge that I will do my utmost to represent the underrepresented, the poor and the oppressed.
And to my Council colleagues, my word is my deed.
[PAUSE]
It’s right here, in *these* chambers that – together – we will discuss, sometimes debate, amend, and tackle local issues, with national significance. (That’s what we get for living in and governing on behalf of The Most Progressive City in America.)
Together, we will continue the hard work on which you’ve embarked already, and to make sacrifices, knowing that they likely pale in comparison to those that so many Seattle residents make each and every day.
I have dedicated my life’s work to defending workers’ rights and will continue this fight – in the name of wage theft on behalf of a cook, or defending men and women against retribution in all its forms. I’ll continue my quest to stand up for dignity in the work place, and in my work here at city hall on behalf of workers.
In closing, I’m truly humbled. In my career as a trial lawyer, police-reform advocate and former mayoral adviser, I’ve applied my core values of hard work and justice. On the Council, I will not back down from tackling tough issues or seeking solutions that build a stronger community.
And we will not waste time: tomorrow I officially embark on my career at City Hall. We’ll begin with a community-wide open house, and next week we’ll tie up loose ends, and then turn our attention to the New Year.
But tonight, as the first person of Latino descent to hold elected office in Seattle, let’s enjoy this moment – together, we are on the precipice of history.
Together, we were elected to this body to help people. So, let’s work together towards compromise, civility and compassion.
Together we were able to make history, and together we can continue building a City that works for all. Together, we can do great things for the people – all people – of Seattle.
Thank you.
Transcripción
Elección de miembro del Consejo M. Lorena González
Ceremonia que sigue a la administración del Juramento de Oficio
Discurso tal como se emite
24 de noviembre, 2015
**
Alcalde Murray, Presidente del Consejo Burgess, amigos, familia, hermanas y hermanos, hoy estoy de pie en frente de vosotros con sincere aprecio por la oportunidad que tengo de representar a nuestra comunidad en la ciudad más grande del estado como la primera latina declarada en el Ayuntamiento de la Ciudad de Seattle.
[PAUSA]
He reconocido oficiales elegidos hoy pero quiero tomarme un momento para reconocer a otro grupo de gente importante en esta habitación – mi familia.
No todos ellos han podido estar aquí hoy pero este momento es tan suyo como mío – tanto si están aquí como si no. Entre mis dos hermanas y tres hermanos, tenemos un abogado, un farmacéutico, un ingeniero de locomoción, un trabajador de tienda de comestibles y un aspirante a liniero. Cada uno de nosotros hizo sacrificios para llegar a donde estamos hoy. Pero ninguno hizo un sacrificio tan grande como el de mi madre y mi padre.
No se equivoquen: Soy hija de inmigrantes. No cualquier tipo de inmigrantes, unos inmigrantes sin papeles de México, los cuales después regularon su situación. Mis padres con valor y visión para dar la mejor oportunidad a sus hijos, dejaron a su familia y el único país que conocían para perseguir el sueño Americano. Este momento histórico es más suyo que mío.
Sois los trabajadores más duros. Creísteis que se podía alcanzar el sueño Americano – y para nosotros fue así.
Estoy eternamente agradecida por los sacrificios que habéis hecho.
Mi padre, Emigdio González Berber, que murió hace cinco años en México, no está aquí pero está representado en mí, en cada uno de mis hermanos y sobrinos y sobrinas, algunos de los cuales están aquí. Me enseñó la ética del trabajo y el orgullo del trabajo. Tanto si estaba hacienda tacos en el Taco Bell o doblando sábanas en un hotel o delante de un juez abogando por los trabajadores o una víctima de abuso de poder, mi padre creía que todo el trabajo merecía respeto y orgullo. Llevaré eso conmigo durante cada día de está institución de poder.
Mi madre, Elvira González, que aprendió sola a escribir, leer y a hacer matemáticas, fue tu infalible apoyo el que me ayudó a lograr el sueño que se está mostrando aquí está noche.
Gracias.
[PAUSA]
No tengo los orígenes de un político típico. Los míos son una experiencia vivida que surgió de la realidad de superar la pobreza y la injusticia. Soy una prueba viviente que el acceso a la oportunidad, de la mano del trabajo duro, es la receta del éxito.
Me gradué en el instituto enfrentándome a grandes obstáculos. Trabajé en una planta de comida de comida, un banco, una tienda de ropa, una cadena de comida rápida, una guardería y un hotel. También tuve apoyo de becas escolares y becas basadas en la necesidad para poder entrar en la Universidad pública y poder terminar mi carrera. Las universidades de derecho no eran la excepción al trabajo duro y el sacrificio.
Esto es bastante sobre mi pasado, aunque podríais saberlo.
Pero lo que puede que no sepias es que crecer como un migrante trabajador de granja fuera de Yakima también significó que mi familia y yo viajamos entre campos de trabajo de migrantes, donde a veces fuimos testigos de actos de injusticia y experimentamos también unos pocos.
Recuerdo vivamente tener solamente 8 años y deslizarme en mi colegio I.D entre mostrador y la oficina de un huerto. Yo estaba allí para unirme a recoger cerezas. A penas podía ver sobre el mostrador, pero estaba lista para trabajar – a veces dos o tres horas antes de que empezara el día escolar. A menudo en un ambiente donde se nos rociaba con pesticidas, o trabajábamos sin acceso a un baño o agua…
Eso es lo que mi familia al completo tuvo que hacer simplemente para sobrevivir.
Son estos momentos formadores y experiencias las que me inspiraron a ser una defensora, una campeona para aquellas personas en las que me veo a mí misma – incluso a día de hoy-- y especialmente para aquellos que no han tenido una voz fuerte en el gobierno.
Ellos viven en la sombra, como también hice yo – hasta que vi un camino y con la ayuda de mi familia y comunidad, trepé a lo más alto. Ahora tengo un asiento en la proverbial “mesa” y por virtud de esto también lo hacen otros que siguen viviendo en la sombra. Este también es vuestro momento.
[PAUSA]
Hoy se me recuerda que una vida, como todas las cosas, se construye día a día, elección a elección, con diligencia, trabajo duro y oportunidad. Es muy fácil sentirse perdido y dudoso e incluso desesperado.
Muchos en Seattle pueden estar sintiendo actualmente está duda y desesperación en medio de mucho crecimiento económico. De hecho, estamos viviendo en una ciudad donde los ricos se están hacienda más ricos y los pobres son cada vez más pobres.
En un solo año, vimos que la población sin techo creció un 20%. También hemos visto que la brecha de riqueza se ha ido ensanchando entre el 1% y el resto de nosotros, impactando en comunidades de color e inmigrantes incluso de una forma más profunda que otros.
Así que, ¿qué hacemos con estas disparidades que siguen creciendo?
Cesar Chávez, un líder de los derechos civiles y fundador de la Unión de Campesinos una vez dijo, “Es impresionante cómo la gente puede emocionarse tanto por un cohete en la luna y que no les importe nada la niebla tóxica, las fugas de aceite, la devastación del medio ambiente a mano de pesticidas, hambre, enfermedades. Cuando los pobres compartan algo del poder que monopolizan los que ahora son ricos, no nos importará ni lo más mínimo.”
Esta noche, me importa. Nos importa. Y, juntos, nos levantaremos por los pobres. Nos levantaremos por los que no tienen representación. Y cambiaremos la cara de la mesa que representa el poder.
[Pausa]
Todavía queda mucho trabajo por delante. Trabajo duro.
Mi primera petición de negocio va a profundizar en temas de accesibilidad, equidad de género, derechos laborales y, por supuesto, la responsabilidad de la policía.
En el año que viene, este Ayuntamiento seguirá trabajando para asegurar que ninguna familia esté en la calle de noche, en está ciudad que, por otra parte, es rica, sin un refugio decente para ellos y sus hijos. Espero que mis colegas se unan para abordar ese tema.
Nuestra ciudad tiene una de las tasas de desempleo más bajas en la nación, pero no para todos los residentes de Seattle.
Necesitamos no solo crear más trabajos, necesitamos crear trabajo para los residentes de Seattle – particularmente dado el alto número de juventud desempleada en nuestras comunidades de color y otras comunidades que no tienen representación.
Podemos estar de acuerdo de que el crecimiento y la prosperidad son Buenos pero el Mercado por sí solo no le dará la prosperidad a todo el mundo.
# # #
Quiero volver mi atención ahora a los residentes de Seattle -- a los miles que me votaron, y a los cientos de vosotros que trabajasteis sin descanso en nuestra campaña, pero especialmente mi asesor de campaña Cori Simmons, mi director de campo Genevieve Jones y mi director de compromiso con la comunidad, Jesse Perrin, Te doy las gracias por ayudarme a hacer de este momento una realidad. Gracias por depositar vuestra confianza en mí.
[PAUSA]
Prometo que hare lo que siempre he hecho: representar a los no representados, los pobres y los oprimidos.
Y a mis colegas del Ayuntamiento, mi palabra es mi acción.
[PAUSA]
Es justo aquí, en *estas* cámaras donde –juntos- discutiremos, debatiremos, cambiaremos y abordaremos temas locales, con significado nacional.
Juntos, continuaremos el trabajo duro en el que ya os habéis embarcado, sabiendo que seguramente palidezcan en comparación con lo que aquellos tantos residentes de Seattle hacen todos y cada uno de los días.
He dedicado el trabajo de mi vida a defender los derechos de los trabajadores y seguiré con esta lucha – en nombre de los robos de salario en nombre de un cocinero, o defendiendo a hombres y mujeres de las retribuciones en todas sus formas. Continuaré mi misión para levantarnos por la dignidad en el puesto de trabajo, y en mi trabajo aquí en el Ayuntamiento en nombre de los trabajadores.
Para terminar, soy realmente humilde. En mi carrera como abogada y Antigua asesora del alcalde, he aplicado mis valores más profundos del trabajo y la justicia. En el Consejo, no me echaré atrás a la hora de abordar problemas que construyan una comunidad más fuerte.
Y no malgastaremos tiempo: mañana me embarco oficialmente en mi carrera en el Ayuntamiento. Empezaremos con unas puertas abiertas a toda la comunidad, y la semana siguiente ataremos los cabos sueltos y luego volveremos nuestra atención al Año Nuevo.
Pero está noche, como la primera persona de ascendencia latina en ser elegida en Seattle, disfrutemos este momento – juntos, estamos en el precipicio de la historia.
Juntos, fuimos elegidos en este cuerpo para ayudar a la gente. Así que trabajemos juntos hacia este compromiso, civilización y compasión.
Juntos fuimos capaces de hacer historia, y juntos podemos seguir construyendo una Ciudad que trabaje para todos. Juntos, podemos hacer grandes cosas para está gente – todas las personas- de Seattle.
Gracias.